Available courses

Nuestro intranet de empleados es un software ERP/CRM de código abierto, muy utilizado por pequeñas y medianas empresas para gestionar facturación, inventarios, contabilidad, proyectos, clientes, etc.

Funciones:

  • Gestión interna de inventarios, ventas, compras, clientes y más, solo dentro de tu empresa.
  • Mayor seguridad, ya que nadie fuera de la red local puede acceder.
  • Se puede usar con todos los módulos y funcionalidades de Dolibarr.

En este curso vamos a dar un repaso por toda la plataformas con las funciones adaptadas en general a empleados.

Nuestro ERP es una plataforma originalmente diseñada para facturación, automatización y soporte de proveedores de hosting. Usado como base de un ERP ligero, centraliza clientes, productos/servicios, facturación y soporte, y se extiende mediante módulos, hooks y API para cubrir procesos empresariales adicionales.

Funciones clave
  • Gestión de clientes y contactos.
  • Catalogo de productos/servicios, ciclos y addons.
  • Facturación automática, facturas y pagos (integración con pasarelas).
  • Ticketing y soporte con SLAs.
  • Automatizaciones (cron, hooks) y API para integraciones.
  • Informes básicos, exportes contables y gestión de impuestos.

En este programa aprenderemos como aprovechar al máximo esta plataforma que se convertirá en nuestra herramienta diaria de trabajo, comunicacion y organización.

Objetivo del Curso:
  • El propósito de este curso es que cada uno de ustedes entienda que es Bitrix24, por qué es tan importante en nuestra empresa y como usarlo de manera práctica en sus actividades del día a día.

Al finalizar, pordrán manejar con confianza las funciones principales y colaborar de manera mas efectiva con todo el equipo.

Bienvenidos al curso de Recursos Humanos en nuestra empresa.

En este programa aprenderemos los aspectos esenciales de la relación laboral en España, las obligaciones de la empresa, los derechos de los trabajadores y cómo gestionar de manera adecuada el vínculo entre ambas partes.

El Objetivo es que todos comprendamos el marco legal y práctico que regula nuestro día a día en el ámbito laboral.

La atención al cliente en servicios digitales es el conjunto de procesos y canales que permiten a usuarios resolver dudas, recibir soporte y obtener ayuda relacionada con productos o servicios ofrecidos en plataformas digitales (web, apps, redes, etc.). Busca asegurar una experiencia eficiente, consistente y orientada a la satisfacción del usuario.

Objetivo

Capacitar al equipo en técnicas, procedimientos y herramientas para ofrecer una atención al cliente eficiente, coherente y medible en los canales principales: llamadas por centralita, chat interno desde el área de clientes y sistema de tickets.

Principios clave
  • Orientación al usuario: entender necesidades, contexto y nivel técnico del cliente.
  • Omnicanalidad: brindar una experiencia coherente entre chat, email, teléfono, redes y FAQ.
  • Rapidez y disponibilidad: tiempos de respuesta cortos y cobertura según expectativas (24/7 cuando sea necesario).
  • Personalización: respuestas relevantes basadas en historial, segmento y comportamiento.
  • Resolución en el primer contacto: minimizar escaladas y repeticiones.
  • Medición continua: usar métricas para mejorar procesos y experiencia.

El soporte técnico al cliente en servicios digitales consiste en ayudar a usuarios a usar, configurar y resolver problemas relacionados con productos o plataformas digitales (aplicaciones web/móvil, SaaS, plataformas cloud). Busca mantener la continuidad del servicio, mejorar la experiencia del usuario y reducir la fricción operativa.

Funciones principales
  • Diagnóstico y resolución de incidentes técnicos.
  • Orientación y onboarding para nuevos usuarios.
  • Escalado a equipos de desarrollo/infraestructura cuando hay bugs o fallos complejos.
  • Gestión de cuentas, permisos y accesos.
  • Comunicación proactiva sobre mantenimientos, caídas o cambios de producto.
  • Recopilación de feedback para priorizar mejoras.

El soporte avanzado en servicios digitales es la atención especializada que se brinda a los clientes cuando requieren soluciones técnicas más complejas, personalizadas y de alto nivel. Va más allá de resolver problemas básicos, enfocándose en garantizar la continuidad del servicio, la optimización de procesos y la satisfacción del usuario.

Objetivos
  • Brindar soluciones efectivas y rápidas a incidentes de mayor complejidad.

  • Garantizar la calidad, estabilidad y seguridad de los servicios digitales.

  • Optimizar la experiencia del cliente mediante un acompañamiento especializado.

  • Prevenir problemas recurrentes a través del análisis y mejora continua.

Principales funciones
  • Diagnóstico avanzado y resolución de fallos técnicos.

  • Implementación de mejoras y actualizaciones en plataformas digitales.

  • Monitoreo y mantenimiento preventivo de servicios.

  • Asesoría personalizada a clientes sobre el uso óptimo de herramientas digitales.

  • Escalamiento de casos críticos y coordinación con otros equipos técnicos.

El responsable en soporte en servicios digitales es la persona encargada de coordinar, supervisar y garantizar que los procesos de atención técnica se realicen de manera eficiente. Su papel es clave para asegurar la continuidad, calidad y satisfacción del cliente en los servicios digitales.

Objetivos
  • Coordinar y supervisar al equipo de soporte técnico.

  • Garantizar la resolución eficaz y oportuna de incidencias.

  • Asegurar la calidad, seguridad y estabilidad de los servicios digitales.

  • Implementar estrategias de mejora continua y prevención de fallos.

  • Mantener una comunicación clara entre clientes, soporte y otras áreas técnicas.

Principales funciones
  • Asignar y priorizar casos de soporte según su nivel de criticidad.

  • Monitorear y evaluar el desempeño del equipo de soporte.

  • Documentar procesos, incidentes y soluciones implementadas.

  • Escalar problemas complejos a equipos de desarrollo o infraestructura.

  • Diseñar y aplicar protocolos de mantenimiento preventivo.

  • Capacitar al personal en nuevas herramientas y buenas prácticas de atención.